Categoría: Uncategorized
-
El cuarto piso
Cuando era niña pensaba que a los 25 me casaría y poco después tendría un hijo. Luego otro, hasta llegar a los 3 u 4. Supongo que el sueño de toda hija única es tener muchos hijos para compensar. Los 30 se me hacían ya demasiados años y los 40, pues una antigüedad. Había que […]
-
Un día como hoy hace 10 años
El 26 de marzo hace una década, defendí mi tesis sobre la obra del periodista Ryszard Kapuściński en la Aula Magna de la Universidad de Navarra, en Pamplona. Terciopelo rojo cubría toda la sala y una docena de presentes miraba el jurado conformado por un grupo diverso de personas. Estaban los profesores Fernando López Pan, […]
-
El morbo que vende y nos corroe
Cuando pregunto a mis estudiantes de periodismo cuál es la labor principal de un medio de comunicación, la mayoría suele contestar lo mismo: informar. Y sí, tienen razón. El único problema es que a menudo olvidan o desconocen que además de dar a conocer información previamente desconocida, un medio de comunicación responsable y comprometido debe, […]
-
Perder un pedazo de mí
En un banquito de madera frente al mar nos conocimos un día como hoy hace tres años. Llegó a mis pies una noche, huyendo de un perro negro grande. Desde ese 10 de diciembre de 2017 fuimos inseparables. Bruno y yo dormíamos en la misma cama. Nos abrazábamos, manteníamos conversaciones íntimas, comunicábamos en polaco, español […]
-
Ser madre está de madre
Durante los últimos días se han lavado más camisas que nunca antes en casa. Por más que se vacíe, el hamper permanece lleno hasta el tope. Todas tienen algo en común: una enorme mancha blanca a la altura de uno de los hombros. Se trata de una mezcla de vómito de leche mezclada con babas de bebé. […]
-
Dos partos, un hijo
Hace seis días nació mi hijo. Aunque gesté solo uno, mi ginecólogo me obligó a parir dos veces. Así es: una muy cerca de ser parto natural, y otra por cesárea. Como tantas y tantas mujeres embarazadas, fui también víctima de la violencia obstétrica: una realidad que trauma, desgarra la dignidad humana, desmiembra el cuerpo […]
-
Tres cartas para mi hijo que está por nacer
La primera Hace 28 semanas que te cargo dentro de mí. Hace ese mismo tiempo que te adheriste a mis entrañas, a mi vientre. Desde entonces mi cuerpo se ha convertido en tu hogar, es todo lo que conoces. Cada decisión que tomo, cada emoción que corre por mis venas, tiene un impacto directo en […]
-
Cómo el COVID-19 está matando la educación
La enseñanza virtual aporta algunos beneficios y muchas desventajas, tanto para el docente como para el estudiante y los centros de educación superior. Ante la nueva normativa que supone el COVID-19, la mayoría de universidades en Estados Unidos y Puerto Rico ha optado por cambiar sus clases a la modalidad virtual, un giro que podría […]
-
Optimismo en tiempos de pandemia y terror
Ayer culminó el 1er Simposio Iberoamericano de Periodismo Cultural, organizado por la Fundación Elena Poniatowska desde la Ciudad de México. Fueron invitados a dicha reunión virtual una decena de figuras prominentes del campo de la literatura, el periodismo, el quehacer cultural y también mediático. La mesa 5, celebrada también ayer contó con la presencia del […]
-
Crónica de una tarde en Castañer
Se considera una de las poblaciones más remotas de Puerto Rico. Se encuentra en medio de dos municipios: Lares y Adjuntas y colinda con otros tres: Yauco, Las Marías y Maricao. Quien no tiene algún referente o razón para llegar a este poblado, seguramente no lo conocerá, aunque razones para explorarlo, no faltan. (…) Llegué […]