Categoría: Uncategorized
-
Dos partos, un hijo
Hace seis días nació mi hijo. Aunque gesté solo uno, mi ginecólogo me obligó a parir dos veces. Así es: una muy cerca de ser parto natural, y otra por cesárea. Como tantas y tantas mujeres embarazadas, fui también víctima de la violencia obstétrica: una realidad que trauma, desgarra la dignidad humana, desmiembra el cuerpo…
-
Tres cartas para mi hijo que está por nacer
La primera Hace 28 semanas que te cargo dentro de mí. Hace ese mismo tiempo que te adheriste a mis entrañas, a mi vientre. Desde entonces mi cuerpo se ha convertido en tu hogar, es todo lo que conoces. Cada decisión que tomo, cada emoción que corre por mis venas, tiene un impacto directo en…
-
Cómo el COVID-19 está matando la educación
La enseñanza virtual aporta algunos beneficios y muchas desventajas, tanto para el docente como para el estudiante y los centros de educación superior. Ante la nueva normativa que supone el COVID-19, la mayoría de universidades en Estados Unidos y Puerto Rico ha optado por cambiar sus clases a la modalidad virtual, un giro que podría…
-
Optimismo en tiempos de pandemia y terror
Ayer culminó el 1er Simposio Iberoamericano de Periodismo Cultural, organizado por la Fundación Elena Poniatowska desde la Ciudad de México. Fueron invitados a dicha reunión virtual una decena de figuras prominentes del campo de la literatura, el periodismo, el quehacer cultural y también mediático. La mesa 5, celebrada también ayer contó con la presencia del…
-
Crónica de una tarde en Castañer
Se considera una de las poblaciones más remotas de Puerto Rico. Se encuentra en medio de dos municipios: Lares y Adjuntas y colinda con otros tres: Yauco, Las Marías y Maricao. Quien no tiene algún referente o razón para llegar a este poblado, seguramente no lo conocerá, aunque razones para explorarlo, no faltan. (…) Llegué…
-
Lecciones de cuarentena
El toque de queda impuesto por el gobierno de Puerto Rico ante la amenaza que supone la pandemia del COVID-19 implica, para muchas personas, pasar por un proceso de cinco etapas psicológicas, similares a las del duelo emocional. Según la teoría desarrollada por la psiquiatra suizo-estadounidense Elisabeth Kubler-Ross en 1969, las personas tienden a emular…
-
El arte de amar
Tras casi cuatro meses sin escribir, un año que ha comenzado con el pie izquierdo, cientos de terremotos inesperados e inusuales en esta parte del mundo y ahora una pandemia de salud internacional que amenaza la vida de todos, he decidido poner fin al bloqueo de escritor. ¿Qué mejor que aprovechar una crisis para dar…
-
En Puerto Rico matan a una mujer cada siete días
266 casos representan el índice de feminicidios que se han producido en la isla del 2014 al 2018 de acuerdo a un informe generado por el proyecto Kilómetro 0 a cargo de la periodista Mari Mari Narváez y Amarilis Pagán Jiménez, del Proyecto Matria. Este número representa una cantidad mayor de muertes que en países…
-
Crónicas de un confinamiento abierto
Al salir, se entra… Con esta cita nos adentramos en la más reciente obra: polifónica, híbrida y seductora, del Dr. Rubén Dávila Santiago, profesor de semiótica de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Se titula Crónicas de un confinamiento abierto y se trata de una investigación histórica y espacial que llevó a cabo el autor…
-
Colonialismo del desastre
El libro Aftershocks of Disaster, Puerto Rico Before and After the Storm- editado por Yarimar Bonilla y Marisol LeBrón (Haymarket Books, 2019)- profundiza en la enfermedad que padece la isla desde antes del impacto del ciclón. Al mal se le llama colonialismo del desastre y se refiere a cómo las estructuras gubernamentales y el legado colonial…