Categoría: Uncategorized
-
Fiesta de periodismo en UPRA
Y así de sopetón terminó marzo, Mes de la Mujer Trabajadora y también Mes de la Comunicación. Con este último objetivo, el Departamento de Comunicación Tele-Radial de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), celebró una serie de eventos en las últimas semanas, dos en particular dirigidos a lxs aficionadxs del periodismo. El martes…
-
Al final de la fila
Así se titula el libro publicado en 2020 por la Asociación de Profesores Universitarios (APPU), que explora el tema de lxs docentes desplazadxs de la Universidad de Puerto Rico (UPR). El pasado 23 de marzo fue presentado en la Sala de cine de la UPR en Arecibo. Con excepción de algunos reportajes recientemente publicados en…
-
Marzo, Mes de la Mujer
En el día de ayer, 1ro de marzo, dimos la bienvenida al Mes de la Mujer y, el día 8, es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fecha en la que se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como personas, en pie de igualdad…
-
Por construir
Parir es morir y renacer. Parir es traer al mundo dos vidas. Parir es cargar una cicatriz de por vida. Parir es romperte, y (re) construirte. Y la vida como la maternidad, es romperse y volver a reponerse. Y re (construirse) Todo el tiempo Todavía no sé quién soy tras tu nacimiento. Y ya van…
-
Criar en el campo
Criar a Noah Marcel en el campo, en amor, libertad, y en armonía con la naturaleza es el proyecto de vida más importante y hermoso que he tenido. Agradecida y pico con el Universo porque a mis 40 años estoy gozándome esto 🧡🙏🏽🐴 👼🏻🌱 Hoy para nuestra sorpresa el caballo de un vecino se coló…
-
El cuarto piso
Cuando era niña pensaba que a los 25 me casaría y poco después tendría un hijo. Luego otro, hasta llegar a los 3 u 4. Supongo que el sueño de toda hija única es tener muchos hijos para compensar. Los 30 se me hacían ya demasiados años y los 40, pues una antigüedad. Había que…
-
Un día como hoy hace 10 años
El 26 de marzo hace una década, defendí mi tesis sobre la obra del periodista Ryszard Kapuściński en la Aula Magna de la Universidad de Navarra, en Pamplona. Terciopelo rojo cubría toda la sala y una docena de presentes miraba el jurado conformado por un grupo diverso de personas. Estaban los profesores Fernando López Pan,…
-
El morbo que vende y nos corroe
Cuando pregunto a mis estudiantes de periodismo cuál es la labor principal de un medio de comunicación, la mayoría suele contestar lo mismo: informar. Y sí, tienen razón. El único problema es que a menudo olvidan o desconocen que además de dar a conocer información previamente desconocida, un medio de comunicación responsable y comprometido debe,…
-
Perder un pedazo de mí
En un banquito de madera frente al mar nos conocimos un día como hoy hace tres años. Llegó a mis pies una noche, huyendo de un perro negro grande. Desde ese 10 de diciembre de 2017 fuimos inseparables. Bruno y yo dormíamos en la misma cama. Nos abrazábamos, manteníamos conversaciones íntimas, comunicábamos en polaco, español…
-
Ser madre está de madre
Durante los últimos días se han lavado más camisas que nunca antes en casa. Por más que se vacíe, el hamper permanece lleno hasta el tope. Todas tienen algo en común: una enorme mancha blanca a la altura de uno de los hombros. Se trata de una mezcla de vómito de leche mezclada con babas de bebé.…