-
Optimismo en tiempos de pandemia y terror
Ayer culmin贸 el 1er Simposio Iberoamericano de Periodismo Cultural, organizado por la Fundaci贸n Elena Poniatowska desde la Ciudad de M茅xico. Fueron invitados a dicha reuni贸n virtual una decena de figuras prominentes del campo de la literatura, el periodismo, el quehacer cultural y tambi茅n medi谩tico. La mesa 5, celebrada tambi茅n ayer cont贸 con la presencia del […]
-
Cr贸nica de una tarde en Casta帽er
Se considera una de las poblaciones m谩s remotas de Puerto Rico. Se encuentra en medio de dos municipios: Lares y Adjuntas y colinda con otros tres: Yauco, Las Mar铆as y Maricao. Quien no tiene alg煤n referente o raz贸n para llegar a este poblado, seguramente no lo conocer谩, aunque razones para explorarlo, no faltan. (…) Llegu茅 […]
-
Lecciones de cuarentena
El toque de queda impuesto por el gobierno de Puerto Rico ante la amenaza que supone la pandemia del COVID-19 implica, para muchas personas, pasar por un proceso de cinco etapas psicol贸gicas, similares a las del duelo emocional. Seg煤n la teor铆a desarrollada por la psiquiatra suizo-estadounidense Elisabeth Kubler-Ross en 1969, las personas tienden a emular […]
-
El arte de amar
Tras casi cuatro meses sin escribir, un a帽o que ha comenzado con el pie izquierdo, cientos de terremotos inesperados e inusuales en esta parte del mundo y ahora una pandemia de salud internacional que amenaza la vida de todos, he decidido poner fin al bloqueo de escritor. 驴Qu茅 mejor que aprovechar una crisis para dar […]
-
En Puerto Rico matan a una mujer cada siete d铆as
266 casos representan el 铆ndice de feminicidios que se han producido en la isla del 2014 al 2018 de acuerdo a un informe generado por el proyecto Kil贸metro 0 a cargo de la periodista Mari Mari Narv谩ez y Amarilis Pag谩n Jim茅nez, del Proyecto Matria. Este n煤mero representa una cantidad mayor de muertes que en pa铆ses […]
-
Cr贸nicas de un confinamiento abierto
Al salir, se entra… Con esta cita nos adentramos en la m谩s reciente obra: polif贸nica, h铆brida y seductora, del Dr. Rub茅n D谩vila Santiago, profesor de semi贸tica de la Universidad de Puerto Rico en R铆o Piedras. Se titula聽Cr贸nicas de un confinamiento abierto聽y se trata de una investigaci贸n hist贸rica y espacial que llev贸 a cabo el autor […]
-
Colonialismo del desastre
El libro Aftershocks of Disaster, Puerto Rico Before and After the Storm- editado por Yarimar Bonilla y Marisol LeBr贸n (Haymarket Books, 2019)- profundiza en la enfermedad que padece la isla desde antes del impacto del cicl贸n. Al mal se le llama colonialismo del desastre y se refiere a c贸mo las estructuras gubernamentales y el legado colonial […]
-
Ayer no fue cualquier d铆a
Ayer no fue cualquier d铆a. El 22 de julio de 2019 marc贸 historia en Puerto Rico. Once d铆as se han cumplido desde que el pueblo ha dejado expuesta su indignaci贸n y exigencia al gobernador. Que renuncie es lo que queremos el mill贸n de personas que, ayer lunes, salimos a marchar en el Paro Nacional, que […]
-
Una exhibici贸n que todo boricua debe presenciar
Hace casi tres semanas que el Museo de Arte de Puerto Rico inaugur贸 una nueva exposici贸n permanente que brinda homenaje a las m煤ltiples identidades puertorrique帽as en y fuera de la isla. Puerto Rico Plural aporta una respuesta audiovisual en forma de proyecto colaborativo art铆stico a la pregunta: 驴qu茅 es ser puertorrique帽o? -en el que se […]
-
Un recorrido por El Barrio y otros museos de NYC
En mi 煤ltima escapada a la Gran Manzana, con motivo del Faculty Resource Network, una serie de seminarios interdisciplinarios que organiza cada a帽o la New York University (NYU) para profesores universitarios de toda la naci贸n, tuve la oportunidad de visitar varios museos y disfrutar de la vibrante cultura art铆stica que ofrece esta ciudad. Aunque ya […]